jueves, 16 de diciembre de 2010

olmecas cabezas negras y su relacion con izapa

es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los descendientes de este pueblo—, aunque hay numerosas hipótesis que han intentado resolver la incógnita de la identidad de los olmecas. En ese sentido, es necesario hacer la aclaración de que el etnónimo olmeca les fue impuesto por los arqueólogos del siglo XX, y no deben ser confundidos con los olmeca-xicalancas, que fueron un grupo que floreció en el Epiclásico en sitios del centro de México como Cacaxtla.
Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.[1] Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación de los olmecas del área nuclear. Se sabe, por ejemplo, que algunos de los rasgos propiamente olmecas pudieron haber aparecido primero en Chiapas o en los Valles Centrales de Oaxaca. Entre otras incógnitas que están pendientes de respuesta definitiva está la cuestión de los numerosos sitios asociados a esta cultura en la Depresión del Balsas (centro de Guerrero). Sea cual haya sido el origen de la cultura olmeca, la red de intercambios comerciales entre distintas zonas de Mesoamérica contribuyó a la difusión de muchos elementos culturales que son identificados con la cultura olmeca, incluidos el culto a las montañas y las cuevas, el culto a la Serpiente Emplumada como deidad asociada a la agricultura, la simbología religiosa del jade e incluso el propio estilo artístico, que fue reelaborado intensamente en los siglos posteriores a la declinación de los principales centros de esta sociedad.
 y izapa es olmecas.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Como utilizas estos conceptos en la vida diaria

 Realidad  Es la que vivimos todos loa días desde que amanece hasta q1ue nos dormimos  y cada uno percibe su realidad de diferentes formas  ya que no todos pensamos lo mismo  una realidad es  que todos los dias tengo que comer 

  Conocimiento: es el que adquirimos todos los días un ejemplo es cuando recibimos clases todos  o cuando leemos un libro 

  Sujeto Un ejemplo de sujeto somos nosotros mismos  nuestros actos habilidades y destrezas lo aplicamos en la vida diaria  cuando  tomamos las cosas mas en serio  como cuando practicamos un examen

 Ciencia: esta la utilizamos todos los días ya  que es necesaria ya sea en la escuela o en la casa  por nos  ayuda a mejorar nuestra calidad de vida o a facilitarlo como es el caso de la computadora   
 
  TECNICA Es la que usamos al estudiar  aunque esta se desprenda de otras y cosigo nos lleve  aun conocimiento   por lo normal este tipo de conceptos son los que utilizamos en la vida diaria  

 Método: son los paso que se deben de seguir para  llegar aúna meta  un ejemplo claro son las calificaciones  con forme al esfuerzo que le pongamos   aunque sean buenos o malos  se miran en cada parcial