viernes, 26 de agosto de 2011

quinsenas agua luz gas telefono pasajes gastos escuela comida imprevistos ahorro
quinsena 1 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 2 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 3 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 4 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsean 5 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 6 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 7 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 8 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 9 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 10 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 11 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 12 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 13 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 14 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 15 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 16 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 17 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 18 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 19 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 20 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena21 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 22 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 23 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00
quinsena 24 $18.50 $23.00 $50.00 $136.00 $420.00 $540.00 $225 $1,500.00 $300.00 $500.00

lunes, 11 de abril de 2011


UNIVERSO

Población o universo es cualquiera conjunto de unidades o elementos como personas, fincas, municipios, empresas, etc., claramente definidos para el que se calculan las estimaciones o se busca la información. Deben estar definidos las unidades, su contenido y extensión.

Cuando es imposible obtener datos de todo el universo es conveniente extraer una muestra, subconjunto del universo, que sea representativa. En el proyecto se debe especificar el tamaño y tipo de muestreo a utilizar: estratificado, simple al azar, de conglomerado, proporcional, polietápico, sistemático, etc.

Muestra.

Preparación de los materiales de recolección de datos equipo de trabajo necesario: grabadoras, cámaras fotográficas, filmadoras, etc.
Selección y entrenamiento de personal.
Revista y prueba experimental de las etapas anteriores.
Recolección de datos, ya sea primarios o secundarios.
Elaboración del informe del trabajo de campo.
Estimación del personal necesario y costos.
                          
TEMA



Para la selección del tema a investigar en primer término se considera el conocimiento que se tiene al respecto y la experiencia profesional acumulada, esto permite identificar la variabilidad en los procedimientos, métodos y técnicas que son útiles para abordar la temática a estudiar.
El estudiante debe igualmente dar respuestas a las siguientes interrogantes:¿le interesa el tema?, ¿dispone de tiempo suficiente para completar el estudio dentro de los plazos fijados?, ¿es un problema relevante?, ¿quienes se beneficiaran de los resultados?, ¿cuenta con el conocimientos y la experiencia suficientes sobre metodología de la investigación?, ¿dispone de los recursos humanos y materiales necesarios para completar el estudio?, ¿Tiene acceso al lugar donde se desarrollara el estudio?, ¿Es un tema novedoso y origina


















- Delimitación del tema:
·         Después de la lectura rápida es más fácil delimitar el tema, porque se puede medir su dimensión y alcance, su aspecto formal y su complejidad.
·         El tema central debe ser preciso, así se enfoca la atención en el y no se dispersa.
·         Evitar los temas encontrados en las fronteras de 2 o más ciencias. Su estudio requiere conocimientos de diversos campos.
·         Desde el principio se preferible escoger un tema pequeño y sencillo.
.- Cronograma

Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la duración del proceso investigativo. El tipo de Cronograma recomendado para presentar el plan de actividades que orienten un trabajo de investigación es el de GANTT. Las actividades aquí indicadas no son definitivas. La especificación de las actividades depende del tipo de estudio que se desea realizar.
CRONOGRAMA
 
ACTIVIDADES
TIEMPO
1. - ASESORIA METODOLOGICA
 
2. - PROPUESTA
 
3. - OBSERVACIONES
 
4. - DISEÑO DEL PROYECTO
 
5. - OBSERVACIONES
 
6. - PROYECTO
 
7. - OBSERVACIONES
 
8. - ENCUESTA
 
9. - CLASIFICACION DE MATERIAL
 
10. - TRATAMIENTO INFORMACIÓN
 
11. - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
 
12. - REDACCIÓN
 
SEMANAS

















MARCO TEÓRICO
Ante un problema de investigación procedemos a revisar la bibliografía que existe sobre el tema. Para ello podemos sondear desde los recursos tradicionales - revisión del material impreso- hasta la más moderna tecnología informática, que permite un rápido y amplio acceso a las bases de datos especializadas.
El estudio y análisis de los documentos bibliográficos nos permite centrar la fundamentación teórica del trabajo. Entre estos documentos destacan los estudios empíricos que sirven de ejemplos o antecedentes del nuestro, bien por sus métodos o por sus contenidos.
La revisión bibliográfica es fundamental para:
1.        Apoyar nuestra exposición con citas de otros autores
2.      Conocer la existencia de investigaciones previas acerca del mismo problema
3.      Definir el contexto teórico en el que se desenvuelve nuestro estudio



HIPOTESIS


La hipótesis puede señalar loas relaciones o vínculos existentes entre las variables y cuales de ellas se deben estudiar, sugieren una explicación en ciertos hechos y orientan la investigación en otros, sirve para establecer la forma en que debe organizarse eficientemente el análisis de los datos. Hernández agrega que entre otras funciones, su objetivo principal, es de aprobar y sugerir teorías.
Briones (1987: 34) define:
"Una variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes. . . son conceptos clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación y medición".
Variable Independiente:
Es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula.
Variable Dependiente:
Hamman (1974: 69) la define como propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.
La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente.